Si eres profesional del sector del marketing digital o estás empezando a serlo, sabrás que te encuentras en el ámbito más cambiante de todos. Cada día salen nuevas herramientas, y a veces es complicado saber qué ofrece cada una y si realmente es lo que necesitamos. ¿Merece la pena pagar? ¿Qué características tiene? ¿funciona bien?
En este artículo vamos a mostrarte un listado de 10 herramientas para mejorar y potenciar el posicionamiento SEO de tu página web, tienda online o blog que, en Tokio13, usamos a diario para todos nuestros proyectos online.
Te contamos con detalle en qué consiste cada una, si es de pago, gratuita, freemium o si se trata de un plugin o extensión de Google.
¡Comenzamos!
Ahrefs
Ahrefs.com es un popular conjunto de herramientas para análisis de backlinks y SEO. Destaca de otros servicios similares por la base de datos de enlaces en vivo y la velocidad de actualización de dicho índice. Es de pago, pero ofrece una versión demo por tiempo limitado.
Junto a la herramienta Site Explorer, puedes analizar el perfil de backlinks del sitio y de la competencia, es decir, si lo que quieres es explorar las palabras clave más rentables para búsquedas orgánicas y de pago, te será muy útil.
Ahrefs Keywords Explorer facilita la obtención de ideas de palabras clave relevantes y estimaciones de tráfico.
Rank Tracker es otra herramienta que permite analizar rankings (escritorio y móvil) para cualquier ubicación y obtener informes diarios, semanales o mensuales.
La opción de “auditoría del sitio”, analiza el sitio web en busca de problemas de SEO comunes y supervisará su estado de salud SEO a lo largo de tiempo.
Las alertas te informan de backlinks nuevos y perdidos, menciones web y clasificaciones de palabras clave.
CognitiveSEO
Esta herramienta evalúa si los enlaces que llegan a un sitio web son perjudiciales o beneficiosos, clasificando cada uno que detecta y poniéndose una autoridad.
CognitiveSEO ofrece la proporción de links y dominios que enlazan un determinado sitio web, mostrando cuáles son los mejores, así como los que son follow y nofollow.
También te permite conocer el anchor text utilizando, la temática de las páginas que enlazan dicho sitio, los enlaces de las que tienen mayor PageRank, si los dominios que enlazan son .com, .es, etc.
Los informes que aporta, te permiten saber de dónde ha conseguido la competencia los enlaces con mayor autoridad, con la finalidad de que la web sea enlazada desde esos sitios influyentes.
La herramienta tiene diferentes planes y un período de prueba gratuito de 14 días.
GokoOM
Se trata de una herramienta para analizar la posición de las palabras clave en las páginas de resultados de búsqueda de Google.
Permite crear proyectos con hasta 1.000 palabras clave en el paquete de pago de mayor capacidad.
Su período de prueba es de 10 días.
SEOquake
Se trata de una herramienta gratuita que proporciona información sobre diferentes parámetros que ayudan en el análisis del impacto de los sitios web en el mismo momento que tiene lugar la búsqueda en los navegadores Firefox, Chrome y Opera.
SEOquake es muy útil si lo que quieres es optimizar los motores de búsqueda y la promoción de tu sitio web.
También ofrece la posibilidad de crear parámetros propios que puedes guardar y utilizar cuando te sea conveniente.
La barra de herramientas te ofrece una visión general del número de enlaces a la página de dominio, antigüedad del sitio, número de enlaces internos y externos, densidad de las palabras clave etc.
SEOquake permite guardar los datos obtenidos en una hoja de cálculo y crear informes personalizados para poder analizar a la competencia.
Esta herramienta es una extensión de Google.
Textbroker
Se trata de una plataforma que ofrece textos de calidad y optimizados para SEO a empresas para una página web, tienda online, blog o cualquier otra finalidad.
Puedes registrarte tanto como autor o como cliente, comprador de textos.
Si eres autor, se realiza una prueba para poder conocer el nivel y así entrar en una de las cinco categorías que existen. Cuanto mayor nivel, mayor es el precio de los textos. Hay gran variedad de autores especializados en diversos ámbitos y en diez idiomas distintos.
Si eres el cliente, una vez te hayas registrado y hayas hecho un ingreso, puedes seleccionar la calidad del texto, lo que necesitas y una descripción del mismo. También puedes decidir si quieres que sea redactado por una persona en concreto, por los diferentes autores que existen en la plataforma sobre un determinado tema o crear tu propio equipo especializado.
Se utiliza PayPal como método de pago.
SEOmofo Snippet Optimizer
Esta herramienta muestra la forma en la que aparece el título, descripción y URL de una página web o blog en los resultados de búsqueda de Google, con la finalidad de poder perfeccionar su visibilidad.
Con dicha herramienta, puedes observar si los datos anteriores se ajustan al número de caracteres que Google permite, es decir, si se verá de forma completa en los resultados de búsqueda o, por el contrario, con puntos suspensivos.
SEOmofo te da la opción de añadir la fecha de publicación, ejemplos de anuncios de Google Adwords y de resultados orgánicos, fragmentos enriquecidos y palabras en negrita.
Es gratis y muy fácil de usar, ya que solamente hay que poner el título, una breve descripción de lo que muestra el enlace cuando el usuario accede y la URL que desea mostrar.
SerpMojo
SerpMojo es una app móvil disponible para dispositivos Android e iOS que analiza el ranking de palabras clave tanto en Google como en Bing y Yahoo.
Permite crear proyectos, aglutinando palabras clave por dominio.
Tiene una versión de pago que actualiza las posiciones de manera automática, ofreciendo además un sistema de analítica basado en el histórico de rankings obtenidos.
Website Grader
Esta herramienta es gratuita y proporciona un informe personalizado sobre un sitio web, después de evaluar una serie de criterios. También ofrece recomendaciones para mejorar los resultados de posicionamiento del mismo dentro de los buscadores.
El funcionamiento de esta herramienta es sencillo, ya que proporcionando la URL del sitio que desea analizar, se genera un informe sobre su rendimiento en distintas áreas, otorgando un resultado del 1 al 100.
Evalúa criterios como el rendimiento, velocidad, solicitudes, la versión responsive, la optimización del sitio para el SEO y la seguridad.
Una vez hecho esto, te ofrece información y consejos sobre títulos, imágenes, descripciones meta y análisis de páginas internas.
Yoast SEO
Consiste en una herramienta gratuita que te permite mejorar el posicionamiento de las categorías, etiquetas, entradas y página de inicio de un blog de la plataforma WordPress.
Este plugin tiene en cuenta las directrices de calidad por parte de Google y por ello, recomienda mejorar determinados aspectos antes de que una entrada sea publicada. De este modo, ayuda a escribir los títulos y categorías, noindex o nofollow, entre otras configuraciones que permiten impulsar el SEO de una web.
Cuenta con una caja en la que puedes especificar la palabra clave principal de la publicación, para ofrecer posteriormente un análisis de la misma en base a criterios genéricos de SEO.
Destacamos que te permite desplazar la configuración de otro plugin que esté instalado anteriormente para trabajar únicamente con SEO by Yoast y no perder posicionamiento.
Esta herramienta es gratuita pero también existe la posibilidad de añadir una serie de características premium o por para mejorar las funcionalidades que ofrece.
SEMrush
SEMrush es una herramienta de pago que detecta a los competidores y analiza sus datos o ciertas palabras clave con diferentes parámetros SEO o SEM.
Con ella se puede consultar cuáles son las mejores palabras clave de la competencia, descubrir nuevos competidores, las estrategias publicitarias y presupuesto utilizados, realizar un seguimiento de los cambios en el posicionamiento de dominios, backlinks en profundidad, entre otras muchas funcionalidades.
SEMrush realiza un rastreo del posicionamiento y una auditoría general del sitio. Además, te da la posibilidad de saber cuáles son los blogs o páginas web mejor posicionadas en un determinado sector y quiénes son sus competidores.