seo on page que es y como optimizarlo

SEO On Page: ¿Qué es? y cómo puedes trabajarlo para mejorar tu posicionamiento

El SEO On Page es quizás uno de los factores más importantes en lo que a posicionamiento web se refiere. Hace referencia a todas aquellas acciones que puedes realizar dentro de un sitio web para que este mejore sus posiciones en Google.

Una vez hayas leído este artículo sabrás perfectamente lo que es el SEO On Page, como lo vemos los SEO’s y cómo podrás aplicarlo para mejorar tu posicionamiento.

Vamos al grano, el SEO On Page, traducido del inglés, son todos aquellos factores dentro de una página web que los motores de búsqueda (Google por excelencia) tienen en cuenta para posicionar. Tales como la creación de contenido, optimización de imágenes…

La parte opuesta de esto sería el SEO Off Page, es decir, todos los factores externos que nos ayudan a posicionar, pero eso es otro rollo.

El SEO On Page, incluye muchas variables a analizar y Google nos lo confirma a diario, posicionando unas webs por unos factores y otras por otros.

Como es ya casi normal en todas las áreas del marketing online, existe un enorme debate sobre si hay que centrarse más en el SEO Off Page o en el SEO On Page. En Tokio13 nos gusta establecer un término medio y darle la misma importancia a ambos con el fin de agradar al algoritmo de Google. Ya que sería la pescadilla que se muerda la cola, si tenemos un SEO Off Page mediocre y un buen SEO On Page es muy probable que el resultado no sea el esperado y viceversa.

¿Cuáles son los factores SEO On Page que Google tiene en cuenta para posicionar?

Lo que vamos a hacer en este artículo, es mostrarte algunos factores SEO On Page que Google tiene en cuenta a la hora de posicionar una web.

Aunque para muchos sea de cajón, debes comprobar que tu web está indexada en Google. De no ser así, es imposible aparecer en los resultados de búsqueda, ya sea en primera o veinteava posición.

Para comprobar si tu web está siendo indexada, tan solo debes aplicar el comando site: delante de tu dominio, es decir, site:https://tudominio.com/. De esta forma puedes saber hasta el número total de URL’s con las que cuenta tu web.

Si no aparece de esta forma, prueba a ponerlo con www. Aunque aparezca con una de las dos formas, te recomendamos probarlo con ambas, ya que solo deben haber resultados indexados o bien con www o sin estas.

Quedaría algo así:

comprobar si una web está indexada

Es importante crear contenido de manera regular y que este sea de calidad. Es algo que habrás escuchado decir a muchos SEO’s y no se equivocan, no quiere decir que sea un factor que represente el 100% para posicionar pero es algo que nunca debemos dejarlo de lado. Vamos a ver una pequeña «checklist SEO» que deberás cumplir a raja tabla para que tu SEO On Page sea correcto.

1. Palabras clave semánticas

La semántica web es un término relacionado con las keywords o palabras clave por las que busca posicionarse tu web, es decir, que tu contenido cuente con palabras clave relacionadas o de la misma familia semántica sobre el tema del que estás hablando

semántica web seo on page

Si lo vemos a través de un ejemplo cotidiano, seguro que te queda más claro. Imagina que vas a redactar un texto sobre «casa», lo suyo sería que incluyas palabras que estén dentro del círculo semántico de esta para que el contenido sea más rico y aporte valor al usuario. De esta manera, Google verá con buenos ojos tu contenido y lo posicionará de mejor manera porque piensa que puede aportar valor al usuario (algo con lo que está obsesionado)

2. Meta Titles y Meta Descriptions optimizados

Los meta titles y las meta descriptions son los títulos y las descripciones que aparecen en los motores de búsqueda. Son la antesala de una página web y pueden ser tu mejor aliado para que el usuario haga clic y acceda a tu web, en caso de estar correctamente optimizadas.

Recomendaciones para tener un meta title optimizado:

  • Incluye la palabra clave principal al principio.
  • Tu nombre de marca al final separado con |o – , así aprovechas y generas un poco de marca.
  • Sin que quede muy brusco, prueba a introducir alguna mayúscula para llamar la atención.
  • No superes los 65 caracteres, sino se cortará (cada dos por tres Google va actualizando esta cifra asi que toca fijarse un poco)

Recomendaciones para tener una meta description optimizada

  • Usa también la palabra clave principal, de esta forma cuando el usuario haga una búsqueda esta aparecerá en negrita y llamará más la atención.
  • Introduce alguna variación de la palabra clave principal o alguna relacionada.
  • Incita a hacer clic al usuario con algún CTA (Call To Action) para que entre a tu web.
  • No hagas una descripción corta pero tampoco muy larga porque podrá cortarse (entre 135 y 165 caracteres, también va variando).

Ejemplo de meta description y meta title optimizada:

ejemplo de meta description y meta title optimizada para SEO

*Tip extra: puedes usar emojis e iconos para llamar más la atención del usuario y aumentar el CTR (media de clics)

3. Jerarquía de encabezados

Los encabezados de una página indican a Google que partes del contenido son más importantes que otras. Son parte de la estructura interna y a simple vista no son perceptibles.

Se pueden generar de una manera muy sencilla a través de etiquetas HTML, de la siguiente manera: <h1> Encabezado <h1/> .Cuanto mayor sea el número, menor será la importancia que tiene dicho encabezado.

Recomendamos utilizarlos de la siguiente manera:

  • H1: solo uno por cada página de una web. Hace relación al título de la misma y debe ser lo más descriptivo posible en pocas palabras. Por ejemplo: Diseño de Páginas Web en Alicante
  • H2: cada página puede contener varios siempre en relación a la extensión total de contenido de esta. Se suelen distribuir de manera estratégica durante el texto para atacar la palabra clave principal incluyendo derivadas de esta.
  • H3: también pueden haber más de uno. en caso de que los introduzcas en artículos deben contener información que puntualice el contenido del H2 que le precede.

También existen otros encabezados como H4, H5 o H6 pero no se suelen emplear a no ser que sea un contenido más largo que la biblia.

Seguramente te estarás preguntado: ¿cómo puedo identificar si los encabezados de mi web están correctamente estructurados? y es una muy buena pregunta, ya que es imposible apreciarlos a simple vista. Existen diferentes maneras, pero nosotros te vamos a enseñar la más sencilla, que es a través de esta extensión para Google Chrome: Web Developer.

Aquí un ejemplo de como se ve la estructura de H’s con dicha herramienta:

correcta estructura de encabezados seo

4. Optimizar imágenes

El cuarto y último punto imprescindible del SEO On Page que veremos hoy es el de la optimización de imágenes.

Es casi seguro que en tu página tendrás imágenes, aunque Google no las lee como este mismo texto debemos facilitarle el trabajo a través de las etiquetas alt text o texto alternativo, que funcionan a modo descriptivo de la imagen.

Es una tarea muy sencilla de llevar a cabo aunque muchas personas la dejan para otro momento, bien por pereza o por que no conocen dicho factor. No te vamos a engañar, a nosotros también se nos ha pasado y tenemos que volver atrás para ponerle dicho atributo. En CMS como WordPress ( y prácticamente en todos) es muy sencillo de incluir el alt text ya que te da la opción nada más subir la imagen:

Como ves el mismo WordPress nos ayuda e indica que debemos introducir un texto descriptivo para la imagen, este factor también ayuda a que se posicione en la pestaña «Imágenes» de los resultados de búsqueda. Además, si quieres, también puedes introducirle una leyenda a la imagen para que el artículo sea más completo.

Para concluir, el SEO On Page va más allá de todos estos elementos esenciales. Está muy relacionado con todo el proceso que hacemos dentro de la página para que cuando los robots de Google y el usuario entren, entiendan nuestra página de la mejor manera.

Y tú, ¿sabrías darnos algún «Consejo On Page»?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *